Buscar este blog

miércoles, 2 de febrero de 2011

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones.
El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan. Estas son un conjunto de tecnologías que son utilizadas para"capturar", "almacenar", "procesar", "transmitir"y "difundir"información y se relacionan con las telecomunicaciones y la informática.

UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EFICAZMENTE:
  • Correo electrónico
  • Blog
  • Internet
  • Wiki
CORREO MI SENA

Correo mi SENA es la nueva versión interactiva que trae el SENA para todos aquellos que se encuentran inscritos o para aquellos que se quieran inscribir.

Donde podrán preguntar acerca de todas las inquietudes que tengan sobre las carreras que cursan o a las que deseen pertenece.


Además a través de este correo es posible generar cuentas de usuario para todos los aprendices, instructores, funcionarios y contratistas del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA a nivel nacional.

Los pasos para acceder a este servicio son:

• Primer paso: Cree su cuenta usuario@misena.edu.co
• Segundo paso: Consulte su usuario asignado y primera clave
• Tercer paso: Ingrese al Sistema con el Usuario y Clave Asignados

SOFÍA PLUS
SOFIA Plus es un sistema de información que centralizará y dinamizará la administración educativa y gestión de la formación profesional  del SENA y  que a su vez soportará la ejecución de acciones de aprendizaje  basadas en competencias.
Con esto se mejora la calidad de los procesos de aprendizaje de los jóvenes  mediante  el aprendizaje activo, es decir, solucionando problemas reales y utilizando proyectos innovadores; también mejora la eficiencia y la flexibilidad porque lleva la gestión de cada aprendiz de manera individualizada, optimizando el tiempo según su dedicación y capacidad; además aumentará la transparencia en procesos de inscripción, selección y certificación.

SOFIA Plus hace un gran aporte en la interacción de los aprendices con el sistema y en el desarrollo del aprendizaje activo: El joven  construye su ruta de aprendizaje mediante proyectos que le permitan desarrollar  competencias. Además, prevé herramientas para gestionar la formación por proyectos, así el aprendiz es el centro de la estrategia.
Por su parte, el instructor vital en este proceso, guía, orienta y asesora a los aprendices  mediante la metodología de formación por proyectos que permite dar  solución a problemas reales, simulando las condiciones de trabajo en ambientes del sector productivo.

BENEFICIOS DE SOFIA PARA LOS APRENDICES:
1. Puede hacer la inscripción on line, sin filas
2. Consultar la oferta educativa de forma georeferenciada a nivel nacional (mapa de Colombia, con la ubicación de los centros  y los programas por ciudades, para que seleccione uno cerca a su sitio de residencia)
3. El aprendiz construye su ruta de aprendizaje, escoge los proyectos que realizará 
4. Escoge el instructor y solicita los materiales a un almacén general
5. Acelera el proceso de aprendizaje, puede validar competencias para terminar los programas en menos tiempo
6. Puede cambiar o modificar los proyectos a lo largo del programa
7. Con el número de documento del aprendiz, la empresa podrá consultar la aprobación del programa y su certificado
8. El aprendiz puede imprimir el certificado cuando lo necesite
9. Consultar la información de su programa en cualquier momento
10. Con esta herramienta el SENA podrá diseñar programas específicos de acuerdo a las solicitudes que hagan las empresas (por medio del software), con esto los aprendices tienen garantía de que hay oferta laboral en ese campo.

BLACKBOARD

Para llevar la efectividad de nuestro modelo educativo a los más altos estándares, al pasar del plan a la acción nos apoyamos en una plataforma tecnológica de punta, resultado de una combinación de distintas manifestaciones tecnológicas de vanguardia, en este caso Blackboard, el cual nos permite llevarle una preparación integral en todos los aspectos.
Blackboard, es un sistema de administración de cursos que permite desarrollar, administrar y entregar materiales instruccionales en Web.



EDO
 Plataforma de English Discoveries Online (EDO). Se puede encontrar específicamente como acceder a los diferentes módulos del curso.Esta plataforma esta dispuesta para cumplir la función de enseñar ingles a todos.


Conferencista: Fernando Sanabria


No hay comentarios:

Publicar un comentario